El director general de Migración, Luis Rafael Lee Ballester, subrayó la implementación de una política migratoria consistente en la República Dominicana, bajo la dirección del presidente Luis Abinader. Según el funcionario, el enfoque actual responde a la realidad del país, a diferencia de administraciones pasadas.
En una entrevista en un programa de televisión, Ballester explicó que, en años anteriores, la Dirección General de Migración carecía de los recursos necesarios para enfrentar los desafíos migratorios de manera efectiva. Sin embargo, la nueva estrategia integral y estratégica implementada por el presidente Abinader busca abarcar todos los aspectos de la migración, desde la prevención hasta las sanciones legales.
“El presidente Luis Abinader está enfocando esto de una manera holística, desde la prevención, hasta lo que es el marco legal, regulatorio y sancionatorio y, sobre todo, ha hecho un gran aporte en términos de fortalecimiento institucional”, afirmó Ballester.
Medidas implementadas y repatriaciones
Ballester destacó el fortalecimiento de la Dirección General de Migración con la incorporación de 750 nuevos agentes migratorios y la proyección de llegar a 900 agentes en el transcurso de este año. Además, resaltó que, durante el año 2024, se repatriaron 276 mil haitianos , y en los primeros tres meses de 2025, ya se han registrado 180 mil repatriaciones , de las cuales 94 mil fueron durante el primer trimestre.
Coordinación con Fuerzas Armadas y control fronterizo
El director de Migración destacó la estrecha colaboración con las Fuerzas Armadas , el Ministerio de Defensa y el Ejército , que ha permitido una reestructuración de las brigadas fronterizas, mejorando la eficiencia en el control de la frontera.
VEA: Ligia Bonetti Llama a Defender la Industria Nacional ante aranceles de Trump
Presencia en Friusa
Ballester también abordó la situación en la comunidad de Friusa , aclarando que, a pesar de los rumores, la presencia del Estado en esa área es constante. Además, mencionó que se ha establecido una dotación militar que operará no solo en Friusa, sino también en otros sectores de la zona Este.
Combatir contrataciones ilegales
En cuanto al combate de la contratación ilegal de extranjeros , Ballester señaló que se han tomado medidas contundentes, sometiendo a la justicia a miembros de Migración, el Ejército y CESFRONT implicados en actos irregulares. También se realizan visitas a negocios para reducir la brecha en la contratación irregular.
“Estamos comprometidos con la transparencia y el cumplimiento de la ley”, dijo Ballester, reafirmando el compromiso del Gobierno con la correcta gestión de los flujos migratorios.