Los líderes de la Unión Europea (UE) han tomado la decisión de incrementar significativamente el gasto destinado a seguridad y defensa. Esta medida tiene como objetivo principal fortalecer la capacidad defensiva de Europa ante la percepción de una «amenaza existencial» proveniente de Rusia, especialmente en el contexto de la guerra en Ucrania. Además, se busca reforzar la autonomía europea en materia de defensa, considerando el cambio en la postura de Estados Unidos hacia la guerra, particularmente ante la posibilidad del regreso de Donald Trump a la presidencia.
Puntos clave:
- Aumento del gasto:
- Los líderes de la UE se comprometen a «acelerar la movilización de los instrumentos y financiación necesaria para reforzar la seguridad de la UE».
- Se respalda el plan de la Comisión Europea para «rearmar» el continente, que podría movilizar hasta 800,000 millones de euros.
- Financiación:
- Se contempla la flexibilidad en las reglas comunitarias de déficit y deuda para permitir a los Estados miembros aumentar su gasto en defensa.
- Se propone un nuevo instrumento de créditos de 150,000 millones de euros, financiado con emisiones conjuntas de deuda.
- Países como España y Francia han solicitado que parte de estos recursos se otorguen en forma de subvenciones, no solo préstamos.
- Apoyo a Ucrania:
- Aunque la mayoría de los Estados miembros apoyan continuar incrementando el apoyo militar a Ucrania, Hungría se ha desmarcado de esta posición.
- Motivación:
- La decisión se basa en la percepción de una creciente amenaza por parte de Rusia y en la necesidad de que Europa refuerce su autonomía en materia de defensa.
VEA: Detenidos a tres pandilleros dominicano en Madrid
Esta decisión marca un paso significativo en la política de defensa de la UE, con implicaciones importantes para la seguridad y la estabilidad en Europa.